¿El Elegido de Petro? Roy Barreras Vaticina Caos y Polariza el 2026

TotusNoticias

El saliente embajador en Londres, en un movimiento que muchos interpretan como el inicio de su campaña presidencial, ha lanzado una fuerte advertencia: una «crisis violenta» podría desatarse si la derecha se alza con la victoria en las elecciones de 2026. Sus declaraciones no solo agitan el panorama electoral, sino que también encienden el debate sobre el futuro del país y la polarización política.

En una entrevista exclusiva con la revista Cambio, Roy Barreras, una figura camaleónica y estratega avezado de la política nacional, no ha dejado dudas sobre su visión del futuro. Aunque aún mantiene la ambigüedad sobre su propia candidatura, su análisis del escenario electoral es contundente. Barreras vaticina que la derecha, sumida en una «guerra de egos y ambiciones» y carente de «sensibilidad» ante los problemas sociales, está destinada a la derrota.

Pero la advertencia va más allá de una simple predicción electoral. El exembajador pronostica que una victoria de la extrema derecha podría desencadenar un estallido social sin precedentes, superando incluso las protestas pasadas. «Si la derecha extrema gana la elección, millones de colombianos van a salir a las calles a protestar y a reclamar sus derechos. La extrema derecha los reprimiría violentamente, y ya no sería un estallido social, sino una crisis violenta mucho más severa», afirmó Barreras. Una declaración que resuena con la preocupación por la estabilidad social y la gobernabilidad.

A pesar de su historial de cambios de bando e ideología, la vasta experiencia de Barreras ha sido crucial en la política colombiana. Su papel fue fundamental para movilizar las maquinarias a favor del presidente Gustavo Petro en las elecciones pasadas. Su reciente renuncia a su cargo diplomático lo posiciona automáticamente en la baraja de posibles aspirantes, alimentando las especulaciones sobre si será el elegido de Petro para liderar la centroizquierda en 2026.

Barreras, siempre en su estilo estratégico, se refirió a su posible candidatura con evasivas que, paradójicamente, solo aumentan el rumor. «Le he pronosticado que las próximas elecciones las gana la centro-izquierda. Si eso pasa, hay que hacer una cosas antes. Para empezar, está la propuesta del presidente del frente amplio. Entonces hay que construir eso, resolver quiénes van a participar y conversar con ellos», puntualizó, dejando claro que su mirada está fija en la próxima contienda presidencial y en la construcción de un frente amplio progresista.

Las declaraciones de Barreras no pasaron desapercibidas para Vicky Dávila, otra figura con claras aspiraciones presidenciales. La periodista y precandidata reaccionó airadamente a la idea de un «frente amplio» gestado desde las toldas oficialistas. Dávila no solo arremetió contra Barreras, sino también contra aquellos que vislumbra como potenciales integrantes de dicha colectividad.

«El plan de ustedes es juntar a la camaleónica Claudia López, con el fracasado Luis Gilberto Murillo y con todos esos del ‘circulito santista’ que apoyaron a Petro y ahora se las dan de arrepentidos o tratan de desconocerlo y hasta criticarlo cuando han sido cómplices del desastre que vive Colombia. Se van a volver a juntar con Petro y cualquiera de esos impresentables que pongan lo vamos a derrotar con los ciudadanos», escribió Dávila en su cuenta de X, dejando entrever la ferocidad de la campaña que se avecina.

Dávila rechazó categóricamente el vaticinio de Roy Barreras sobre las protestas, defendiendo la necesidad de «paz respetando la ley y la Constitución y recuperando la autoridad y la fuerza legítima del Estado, no doblegando a los ciudadanos ante los criminales y los corruptos». La contundente respuesta de Dávila marca el tono de lo que promete ser una campaña electoral cargada de confrontación y polarización.

Comparte este artículo