Detienen a menor clave en el doble homicidio de la periodista María Victoria Correa y su hermana

TotusNoticias

La Alcaldía de Envigado confirmó un avance determinante en el esclarecimiento del doble homicidio registrado el 28 de marzo de 2025, en un establecimiento comercial del municipio, donde fueron asesinadas la periodista María Victoria Correa Ramírez y su hermana María Norelia Correa Ramírez, y resultó herida de gravedad su hermana Bertha Lía.

En las últimas horas fue aprehendido un menor de 17 años, señalado como presunto autor determinador del crimen. La diligencia judicial se llevó a cabo en la vereda El Tablazo, corregimiento de Llanogrande, en Rionegro (Antioquia), en cumplimiento de una orden emitida por el Juzgado 3 Penal Municipal para Adolescentes. Al menor se le imputan los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo y sucesivo, y tentativa de homicidio agravado.

El aprehendido fue identificado como Miguel Ángel Salazar Arenas, alias “El Príncipe”, quien registra antecedentes judiciales por homicidio culposo y por fabricación, porte o tenencia de armas de fuego. Durante la diligencia, las autoridades incautaron material de interés investigativo, entre ellos 13 cartuchos calibre 9 mm, 11 cartuchos calibre 32 mm, un cartucho traumático, dos armas cortopunzantes, manuscritos con información relevante, un teléfono celular y un ejemplar de fauna silvestre (mono capuchino).

Esta aprehensión se suma a las tres capturas previamente realizadas de los autores materiales del crimen, quienes fueron detenidos en Cali, Prado (Tolima) y Medellín, respectivamente. Los capturados — conocidos con los alias de “El Flaco”, “El Costeño” y “El Zarco” — ya fueron condenados a 17 años y seis meses de prisión tras aceptar cargos ante la justicia.

De acuerdo con las autoridades, la investigación incluyó análisis de cámaras de seguridad, entrevistas a testigos, estudios balísticos, trazabilidad de armas y cartuchos, interceptaciones a comunicaciones, geolocalización de dispositivos móviles, cotejos morfológicos y lofoscópicos, así como cruces de información judicial y migratoria. Estos elementos permitieron reconstruir la ruta de ingreso de los agresores a Medellín, su desplazamiento a Envigado para cometer el ataque y su huida hacia otros municipios.

Las primeras versiones investigativas apuntan a que el móvil del crimen estaría relacionado con conflictos familiares derivados de una herencia, lo que habría motivado la planeación del ataque.

La audiencia de legalización del allanamiento, aprehensión y material incautado fue avalada por el Juzgado 5 Penal para Adolescentes, mientras que la Fiscalía 257 Seccional URPA realizó la imputación de cargos. El menor no aceptó los señalamientos y se le impuso medida de internamiento preventivo. Durante todo el procedimiento se garantizó el debido proceso, con acompañamiento de la Personería Municipal de Envigado.

La Alcaldía de Envigado destacó el trabajo técnico, articulado y especializado de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, la SIJIN, el GOES, el GINAD, el CTI de la Fiscalía y otras unidades que han permitido avances sustanciales en este caso que causó conmoción en la opinión pública. Las autoridades reiteraron su compromiso con la justicia, la seguridad y la defensa de los derechos de las víctimas.

Comparte este artículo