Desplante Diplomático: Dina Boluarte Ignora el Saludo de Gustavo Petro en la Investidura de Daniel Noboa

TotusNoticias

Durante la ceremonia de investidura del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, un gesto captado por las cámaras evidenció las tensiones persistentes entre los gobiernos de Perú y Colombia. La presidenta peruana, Dina Boluarte, evitó saludar al mandatario colombiano, Gustavo Petro, en un acto que rápidamente se viralizó en redes sociales y medios internacionales.

Un gesto que habla por sí solo

El incidente ocurrió el 24 de mayo de 2025, en el hemiciclo de la Asamblea Nacional de Ecuador. Al llegar al recinto, Petro se acercó a su asiento, ubicado junto al de Boluarte, y extendió la mano en señal de saludo. Sin embargo, la presidenta peruana mantuvo las manos juntas frente a su cuerpo y evitó el contacto visual con su homólogo colombiano. Petro, al notar la negativa, tocó brevemente el brazo de Boluarte antes de continuar su camino.

Este gesto, aunque breve, adquiere relevancia en un contexto de enfriamiento diplomático entre ambos gobiernos, cuyas diferencias se agudizaron tras la destitución del expresidente peruano Pedro Castillo en diciembre de 2022. Petro ha cuestionado repetidamente la legitimidad del gobierno de Boluarte y ha expresado su apoyo a Castillo, lo que ha sido considerado por las autoridades peruanas como una injerencia en sus asuntos internos.

El desplante de Boluarte ha sido interpretado por analistas como una manifestación de las tensiones diplomáticas entre Perú y Colombia. A pesar de que en febrero de 2025 ambos países acordaron restablecer relaciones diplomáticas y nombrar nuevos embajadores, el gesto de la presidenta peruana sugiere que las diferencias ideológicas y políticas persisten.

Durante la ceremonia, Petro fue recibido cordialmente por otros dignatarios, como la vicepresidenta de República Dominicana, Raquel Peña, y el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. Sin embargo, el incidente con Boluarte no pasó desapercibido y fue ampliamente comentado en redes sociales, donde usuarios expresaron opiniones divididas sobre la actitud de ambos mandatarios.

El gesto de Boluarte podría tener implicaciones en la dinámica política de la región andina. Las relaciones entre Perú y Colombia han sido históricamente estratégicas, y este tipo de incidentes podría afectar la cooperación bilateral en temas clave como seguridad, comercio y migración.

Además, el episodio refleja las divisiones ideológicas que existen en América Latina, donde gobiernos de diferentes tendencias políticas mantienen posturas encontradas sobre temas de gobernabilidad y democracia.

Por ahora, no se ha emitido un comunicado oficial por parte de las cancillerías de ambos países respecto al incidente. Sin embargo, el gesto de Boluarte ha dejado en evidencia que, a pesar de los esfuerzos diplomáticos, las tensiones entre Perú y Colombia están lejos de resolverse.

Comparte este artículo