La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió investigación contra el senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández, por presunta manipulación de testigos en un proceso que tiene como contraparte al exsenador Roy Barreras. El caso se deriva de las denuncias presentadas en 2023 por Barreras, tras ser acusado por Hernández de liderar una “olla podrida” de corrupción en un contrato entre el Senado y la empresa Dicitec S.A.S. para la prestación del servicio de televisión del Capitolio.
El proceso tomó un nuevo giro luego de que varios testigos citados no incriminaran a Barreras, sino que afirmaran que Hernández habría intentado coordinar un montaje mediático en su contra. Entre ellos se encuentran Kilian Torres Rojas, camarógrafo del Canal del Congreso; su hermana Catherine Torres Rojas; y Jhon Jairo Uribe Muñoz, exproductor del mismo canal y asesor de Barreras. Según sus testimonios, se habrían ofrecido beneficios como continuidad en el salario sin funciones laborales, gestiones para contratos, e incluso la posibilidad de tramitar un asilo en el exterior a cambio de declaraciones que afectaran a Barreras y a su círculo cercano.
Estas revelaciones llevaron al despacho del magistrado Farfán a compulsar copias y dar inicio a un nuevo expediente, ampliando así la investigación judicial contra el congresista de la Alianza Verde. La Corte considera los testimonios de “suma gravedad”, lo que fortalece la apertura de un capítulo adicional en este caso que ya había generado controversia política y mediática.
En respuesta, Jota Pe Hernández se pronunció asegurando su inocencia y calificando el proceso como un tercer intento de Roy Barreras por enfrentarlo en los estrados judiciales. “Son tres intentos de Roy Barreras de enfrentarnos en la justicia. Ya hemos tenido dos victorias: le ganamos en su denuncia por calumnia y hostigamiento, y también en el recurso de reposición. Con toda seguridad vamos a ganar porque Jota Pe Hernández es un símbolo de transparencia en la nueva política colombiana. En ningún momento hemos manipulado ningún testigo, estamos tranquilos y creo que esta será una tercera victoria”, declaró el congresista.
El senador también advirtió que, en caso de salir absuelto, emprenderá nuevas acciones legales contra su contraparte: “Puedo dar certeza de que en ningún momento hubo manipulación ni soborno. Estos testimonios son falsos y con mi abogado tenemos lista la denuncia porque, luego de lograr esta victoria, vamos a denunciar a Roy Barreras y a su abogado por falsa denuncia”, afirmó, insistiendo en que se trata de un caso fabricado en su contra.
Este nuevo capítulo judicial adquiere relevancia en un contexto político en el que las acusaciones por manipulación de testigos han marcado antecedentes, como el recordado proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. La investigación en curso pondrá a prueba la capacidad de la justicia para esclarecer los hechos y definir las responsabilidades, en medio de un ambiente político polarizado que sigue de cerca las actuaciones de la Corte Suprema.