El viernes 30 de mayo de 2025, el Bloque Jorge Suárez Briceño, liderado por alias Calarcá, difundió un comunicado anunciando la supuesta muerte de Néstor Gregorio Vera Fernández, conocido como ‘Iván Mordisco’, líder del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las FARC. Según el documento, ‘Mordisco’ habría fallecido en combates recientes en la región amazónica, cerca de los ríos Caguán y Caquetá.
Sin embargo, esta información fue rápidamente desmentida por el Gobierno colombiano. Camilo González Posso, jefe negociador del Gobierno con las disidencias de alias Calarcá, declaró que «todo indica que es una noticia equivocada». González Posso explicó que, tras consultar con miembros cercanos a Calarcá y con fuentes del Ministerio de Defensa e inteligencia, se concluyó que el comunicado carece de veracidad.
Fuentes de inteligencia de la Policía y el Ejército coincidieron en que no hay confirmación de la muerte de ‘Mordisco’. Según estas fuentes, el líder guerrillero podría estar gravemente herido, pero no se ha verificado su fallecimiento. Además, se sugiere que el comunicado podría tener como objetivo desviar la atención de las operaciones militares en su contra en el sur del país.
El anuncio de la supuesta muerte de ‘Mordisco’ se produce en un contexto de intensas disputas internas entre facciones disidentes de las FARC. El Bloque Jorge Suárez Briceño y el EMC han sostenido enfrentamientos por el control de territorios y economías ilícitas. Recientemente, el Bloque Jorge Suárez Briceño anunció la apertura de un canal de comunicación con alias Alonso 45, cabecilla del Frente Carolina Ramírez, una estructura bajo el mando de ‘Mordisco’, con el objetivo de cesar las confrontaciones entre sus grupos.
La fragmentación de las disidencias de las FARC ha complicado los esfuerzos del Gobierno colombiano por avanzar en los procesos de paz. Mientras algunas facciones, como la liderada por Calarcá, continúan en diálogos con el Gobierno, otras, como el EMC de ‘Mordisco’, han abandonado las negociaciones y mantienen una postura beligerante.
La situación sigue siendo monitoreada por las autoridades, que buscan confirmar el estado de salud de ‘Mordisco’ y evaluar las implicaciones de esta supuesta muerte en la dinámica del conflicto armado en Colombia.