Alfredo Saade, exjefe de despacho del presidente Gustavo Petro, confirmó su precandidatura presidencial dentro del Pacto Histórico. El anuncio lo realizó en entrevista con Caracol Radio, donde detalló que su propuesta política se centra en convocar a una Asamblea Nacional Constituyente para permitir una eventual reelección de Petro, así como en el cierre de la Procuraduría General de la Nación.
Saade explicó que, pese a haber recibido la oferta de ser embajador en Brasil, decidió no aceptar el cargo diplomático y enfocarse en su aspiración presidencial. “No es mi tiempo de sentarme en una embajada cuando el país necesita que sigamos luchando por él”, afirmó.
El dirigente político señaló que ya inició el proceso de inscripción como precandidato y participará en la consulta presidencial del Pacto Histórico, prevista para octubre de 2025. Con esta decisión, se suma a una lista de aspirantes que incluye a Gustavo Bolívar, María José Pizarro, Iván Cepeda, Susana Muhamad, Carolina Corcho y Daniel Quintero.
Entre las banderas de su propuesta, Saade plantea abrir el camino a una reforma constitucional que habilite la continuidad del proyecto político de Gustavo Petro más allá de 2026. “Este país necesita que Petro siga gobernando; la Constituyente debe servir para garantizar esa posibilidad”, subrayó.
Asimismo, insistió en su idea de cerrar la Procuraduría, a la que considera un órgano ineficaz y politizado. De igual forma, aseguró que impulsará la transformación del sistema de justicia y la ampliación de los mecanismos de participación ciudadana.
La precandidatura de Saade se produce en un contexto político marcado por tensiones dentro del gobierno y cuestionamientos a su papel como exfuncionario. En meses recientes estuvo en el centro del debate público tras sanciones disciplinarias y críticas por su estilo confrontativo, pero ahora busca proyectarse como uno de los aspirantes más polémicos y visibles dentro del oficialismo.