Sorprendente hallazgo en Marte: NASA capta estructuras que parecen restos de civilización

TotusNoticias

Un robot explorador de la NASA ha captado en Marte formaciones que evocan ruinas antiguas, reinterpretando nuestra percepción del planeta rojo. El rover Perseverance, situado en el cráter Jezero, ha enviado imágenes de estructuras en la región conocida como Angustus Labyrinthus, informalmente apodada “Ciudad Inca” desde su descubrimiento por Mariner 9 en 1972. Expertos indican que, pese a su apariencia artificial, estas formaciones son de origen geológico, no humano.

Angustus Labyrinthus consiste en un complejo entramado de valles y crestas con patrones geométricos que recuerdan a una ciudad en ruinas. Investigaciones de la sonda Mars Global Surveyor en 2002 mostraron que estas estructuras surgieron por el impacto de un asteroide que fracturó la corteza marciana. El magma ascendió por las grietas y formó diques resistentes a la erosión, mientras que el material circundante, más débil, fue erosionado posteriormente.

Paralelamente, Perseverance ha hecho otro hallazgo relevante: la roca llamada “Silver Mountain”. Esta muestra, recuperada el 28 de enero de 2025 (sol 1401), es parte de la 26.ª recolección del rover. Presenta texturas inéditas hasta ahora y pertenece a la era Noachiana, con una antigüedad estimada entre 3 700 y 4 100 millones de años, la más antigua recogida por la misión.

Este hallazgo destaca no solo por su edad, sino también por su textura única. Los datos sugieren que esta formación es una ventana directa al pasado geológico profundo de Marte, con potencial para esclarecer la historia primitiva del planeta y su capacidad para haber albergado vida microbiana.

La combinación de formaciones como la “Ciudad Inca” y rocas como “Silver Mountain” subraya la complejidad y riqueza de la geología marciana. Estudios detallados de estas estructuras no solo permiten reconstruir el pasado planetario, sino que también resultan vitales para planificar futuras misiones tripuladas, al informar sobre la estabilidad del terreno y posibles recursos disponibles en el suelo marciano.

Ambos descubrimientos refuerzan el papel del rover Perseverance en la misión Mars 2020: indagar ambientes que pudieron haber sido habitables, recolectar y almacenar muestras, y preparar el terreno para exploraciones humanas futuras. Gracias a su tecnología avanzada, como el sistema de muestreo y cámaras de alta resolución, continúa aportando datos con gran potencial científico.

Comparte este artículo