Álvaro Uribe cierra la puerta a Juan Carlos Pinzón y pide definir precandidatura con militantes

TotusNoticias

El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue enfático en que el candidato presidencial del Centro Democrático debe surgir del seno del partido, descartando así cualquier posibilidad de incluir al exministro Juan Carlos Pinzón en la consulta interna. Con esta declaración, Uribe zanjó las dudas que habían circulado en torno a la eventual participación de Pinzón en la medición que prepara la colectividad.

En su intervención, el exmandatario pidió a los cuatro precandidatos actuales del partido —María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra— reunirse con Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay. El propósito de dicho encuentro será definir si se incorpora un nuevo nombre a la lista de aspirantes a la Casa de Nariño.

Uribe aclaró que, de abrirse la posibilidad a un quinto aspirante, este debe ser un militante activo del Centro Democrático. Con ello, cerró definitivamente la puerta a Pinzón, quien había manifestado interés en buscar espacio dentro de la colectividad tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay.

El expresidente resaltó la importancia de mantener la unidad interna y subrayó que la definición del candidato debe respetar la identidad ideológica y política del partido. Además, recalcó que la decisión de sumar otro nombre no puede significar una apertura a figuras externas, sino que debe consolidar la legitimidad del proceso dentro de las bases.

La exclusión de Pinzón ocurre en un contexto marcado por la conmoción nacional por el atentado que acabó con la vida de Miguel Uribe Turbay, hecho que dejó en el aire los equilibrios dentro de la campaña presidencial del Centro Democrático. La colectividad busca reorganizarse y avanzar en la definición de su candidato de cara a las elecciones de 2026.

El mensaje de Uribe deja claro que el futuro del partido se resolverá internamente y que las candidaturas deberán estar respaldadas por la militancia, reafirmando la línea política del expresidente y cerrando paso a voces externas que pretendían incidir en la consulta.

Comparte este artículo