La Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) ha anunciado un paro nacional indefinido a partir del 16 de junio de 2025, inicialmente en los departamentos de Nariño y Cauca, debido a incumplimientos del Gobierno en acuerdos previos, inseguridad en las vías y deterioro de la infraestructura vial.
El presidente de la ACC, Alfonso Medrano, expresó que la movilización podría extenderse a nivel nacional si no se atienden las demandas del gremio. Entre las principales quejas se encuentran el incumplimiento de acuerdos alcanzados en julio de 2024, la intención del Gobierno de reabrir la frontera al transporte internacional, la inseguridad en la vía Panamericana y el mal estado de las carreteras con presencia de peajes.
Medrano también criticó la falta de comunicación con la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, señalando que en los cuatro meses de su gestión solo se han reunido una vez, sin resultados concretos. El gremio exige la derogación de un decreto que incrementa la retención en la fuente del 1% al 3,5%, calificándolo de «antitécnico, confiscatorio e inconstitucional».
En una carta abierta al presidente Gustavo Petro, la ACC denunció que en los últimos cuatro meses han sido asesinados cuatro conductores sin que el Estado haya tomado acciones concretas. El gremio solicita garantías de seguridad y la revisión urgente de políticas que afectan su sostenibilidad económica.
El Gobierno, por su parte, ha anunciado un encuentro con representantes del gremio para abordar la situación de seguridad en el suroccidente del país. La ministra Rojas y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, planean visitar Nariño y Cauca para dialogar directamente con los transportadores y buscar soluciones a los riesgos que enfrentan.