Frisby España renueva su imagen tras disputa legal y acelera expansión en Europa

TotusNoticias

Luego de semanas de tensión con la casa matriz en Colombia y tras el escándalo mediático por el uso no autorizado de marca, Frisby España anunció una transformación total en su identidad visual como parte de una reestructuración interna. A través de un comunicado oficial, la empresa aseguró que continuará con su plan de expansión en territorio español y en otros países de Europa, pese a la controversia que la envuelve.

La decisión se da en medio de la disputa legal con Frisby Colombia, que ha acusado a la sociedad registrada en Bilbao de usurpar su imagen, logo y mascota corporativa. A raíz de la presión mediática y el respaldo público hacia la marca original colombiana, Frisby España decidió suspender temporalmente el formulario de franquicias en su sitio web, debido a la alta demanda, según reportó El Tiempo.

Además, la empresa europea implementará cambios visuales inmediatos: nuevo logo, eliminación del color amarillo y rediseño de la mascota, mientras aguarda la resolución de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que estudia la revocación de los derechos marcarios solicitados por Colombia.

“Frisby España ya cuenta con la base suficiente para una cobertura nacional completa. El siguiente paso será seleccionar cuidadosamente a nuestros operadores y preparar juntos el despliegue”, destacó la empresa, dejando claro su enfoque en la expansión europea.

La polémica también tuvo repercusiones internas. Gonzalo Barrenechea Correa, administrador y socio fundador de la compañía en España, renunció a su cargo tras denunciar la creación de páginas web y cuentas de redes sociales no autorizadas. Su salida marca un cambio en la estructura organizacional, y su reemplazo será anunciado próximamente.

Frisby España fue constituida el 12 de febrero de 2025 en Bilbao con un capital social cercano a los 9 millones de pesos. Sus fundadores son Barrenechea, abogado español con experiencia en contratación civil y mercantil, y Jacqueline Gillemine Pérez, de nacionalidad belga. Aunque Frisby Colombia tenía registrada su marca en la Unión Europea desde 2005, no renovó a tiempo el uso efectivo, lo que permitió a los nuevos empresarios europeos iniciar una acción de anulación por “falta de uso” desde diciembre de 2024.

Pese a las tensiones, Frisby España no cede su negocio de pollo frito, que ha comenzado a consolidarse como un fenómeno comercial. Su estrategia apunta a ofrecer una propuesta gastronómica moderna, cercana y con sabor como eje principal, mientras lidia con los desafíos legales por el uso de una marca que, para los colombianos, representa más de 40 años de historia empresarial.

Comparte este artículo