Un apagón eléctrico sin precedentes afectó este lunes 28 de abril de 2025 a gran parte de la Península Ibérica, dejando sin suministro eléctrico a millones de personas en España y Portugal. El corte de energía, que comenzó alrededor de las 12:30 p.m., paralizó infraestructuras críticas y generó caos en el transporte y las comunicaciones.
Según Red Eléctrica de España, el incidente fue provocado por una fuerte oscilación en el flujo de potencia, lo que llevó a la desconexión del sistema eléctrico español del resto de Europa. Aunque aún se investigan las causas exactas, no se descarta la posibilidad de un ciberataque o fenómenos atmosféricos extremos como factores desencadenantes.
El apagón tuvo un impacto significativo en los servicios de transporte. En Madrid, el Metro y los trenes de Cercanías suspendieron sus operaciones, mientras que los semáforos dejaron de funcionar, provocando congestiones en las principales vías. El alcalde José Luis Martínez-Almeida instó a la población a evitar desplazamientos no urgentes y a mantenerse en sus hogares.
En Portugal, el metro de Lisboa y los trenes de cercanías se detuvieron, y los hospitales recurrieron a generadores para mantener sus operaciones. El gobierno portugués convocó una reunión de emergencia para abordar la situación y coordinar las labores de restablecimiento del servicio.
Red Eléctrica informó que el proceso de recuperación del suministro eléctrico es complejo y se lleva a cabo en varias fases, incluyendo el arranque autónomo y la restauración de la red de transmisión. Se estima que la recuperación total podría tardar entre 6 y 10 horas.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se trasladó a la sede de Red Eléctrica para supervisar las labores de restablecimiento y convocó al Consejo de Seguridad Nacional para evaluar la situación. Hasta el momento, no se ha confirmado la causa exacta del apagón, y las autoridades continúan investigando todas las hipótesis posibles.
Este incidente resalta la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas y la necesidad de fortalecer la resiliencia del sistema eléctrico ante posibles amenazas, ya sean cibernéticas o naturales. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a seguir las recomendaciones de seguridad mientras se restablece completamente el servicio.














