Cesar Gaviria y Álvaro Uribe pactan encuentro en Medellín para activar consulta opositora de cara a 2026

TotusNoticias

El expresidente César Gaviria Trujillo, actual director del Partido Liberal Colombiano, confirmó que se reunirá en los próximos días en Medellín con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del Centro Democrático, en un intento por reactivar la denominada “gran consulta” que ambas colectividades habían acordado previamente para avanzar hacia las elecciones presidenciales de 2026.

El encuentro se llevará a cabo en Medellín en el marco de un homenaje que un grupo de empresarios organizará para Gaviria, y en ese contexto se ha previsto un espacio privado con Uribe para avanzar en el diseño de una hoja de ruta conjunta.

Gaviria explicó que el acuerdo previamente suscrito entre el Partido Liberal y el Centro Democrático solo había involucrado, hasta ahora, a esas dos fuerzas políticas y que el objetivo de la nueva cita es “meter a los demás en ese proceso”.

La coalición en gestación busca conformar un bloque político de centro y centroderecha que pueda disputar con solidez tanto las elecciones legislativas de marzo de 2026 como la presidencia. Según Gaviria, se requiere “un resultado contundente que no deje espacio para que el presidente Gustavo Petro se quede”.

Fuentes cercanas a los partidos indican que la reunión pretende definir reglas para la consulta opositora —mecanismo para elegir un candidato único— y establecer un programa conjunto que incluya a partidos tradicionales, movimientos independientes y figuras con capacidad regional.

El trasfondo de esta iniciativa ocurre en medio de la confirmación, por parte de la alianza oficialista Pacto Histórico, de que el senador Iván Cepeda será su candidato presidencial tras una consulta en la que participaron más de 2,7 millones de votantes.

La cita entre ambos exmandatarios no solo marca el inicio de negociaciones formales para la oposición, sino que podría consolidar el diseño de una gran coalición que intente fracturar el dominio del ejecutivo actual y posicionar una alternativa clara para el 2026.

El escenario político colombiano se muestra cada vez más polarizado y la reunión en Medellín entre Gaviria y Uribe parecería querer enviar un mensaje de unidad opositora frente al Gobierno, mientras se afinan detalles cruciales como qué partidos participan, bajo qué normas se realizará la consulta y qué condiciones se impondrán para quienes formen parte del bloque.

Comparte este artículo