Consulta del “Área Metropolitana del Valle de San Nicolás” queda suspendida por el no giro de recursos del Gobierno Petro

TotusNoticias

La Registraduría Nacional del Estado Civil informó este 27 de octubre de 2025 que queda suspendida la convocatoria de la consulta popular prevista para el 9 de noviembre en los municipios del Oriente antioqueño para conformar el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

En su Resolución No. 13599, la Registraduría señala que la convocatoria efectuada mediante la Resolución No. 6866 del 10 de junio de 2025 y el calendario electoral fijado por la Resolución No. 6870 del 10 de junio de 2025 quedan suspendidos ante la imposibilidad de adelantar el proceso por falta del giro de los recursos pertinentes por parte del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Los municipios involucrados —La Ceja, La Unión, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, Rionegro y San Vicente Ferrer del departamento de Antioquia — estaban convocados para la consulta que determinaría su ingreso a la Área Metropolitana.

La Registraduría aclara que, pese a que “las actuaciones adelantadas … se han enmarcado estrictamente dentro de una positiva descripción normativa”, existe una “imposibilidad material” de cumplir con la misión de organizar la consulta por no disponerse del presupuesto correspondiente.

Por su parte, el Gobernación de Antioquia, a través de su gobernador Andrés Julián Rendón, interpuso una tutela contra el Ministerio de Hacienda para exigir el giro de los recursos. El mandatario departamental manifestó que “impedir que la gente vote no es un acto de demócratas” y denunció un trato desigual respecto a otros procesos de participación ciudadana.

El aplazamiento abre interrogantes sobre el futuro del proyecto metropolitano, diseñado para fortalecer la planificación regional, la movilización de recursos y la articulación de los ocho municipios del Oriente antioqueño. Queda en espera la asignación presupuestal y la definición de una nueva fecha, sin que hasta el momento se haya fijado un nuevo calendario por la Registraduría.

Este retraso también plantea retos políticos, ya que la conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás es vista como un paso estratégico para dichos municipios, que buscan mayor autonomía en temas de movilidad, servicios ambientales y desarrollo territorial conjunto.

Comparte este artículo