Petro anuncia que evalúa demandar a EE.UU. por violación de su inmunidad diplomática en la ONU

TotusNoticias

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que está evaluando presentar una demanda ante un juez en Estados Unidos por lo que considera una violación a su inmunidad diplomática durante su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta decisión surge a raíz del retiro de la delegación estadounidense de la sala mientras él realizaba su discurso, una acción que calificó como un “veto” y una afrenta diplomática.

Petro manifestó a través de su cuenta oficial en la red social X su intención de buscar apoyo legal con un abogado estadounidense y libertario, a quien comparó con John Quincy Adams, expresidente y abogado estadounidense conocido por defender causas antiesclavistas en el siglo XIX. “No tengo mucho dinero pero si ganamos el abogado pasará a la historia”, afirmó el mandatario.

El incidente ocurrió el 24 de septiembre durante la 79ª Asamblea General de la ONU en Nueva York, cuando Petro condenaba el conflicto entre Israel y Palestina y denunciaba un “genocidio en Gaza”. Fue entonces cuando miembros de las delegaciones de Estados Unidos e Israel abandonaron la sala, lo que fue interpretado como una señal de desaprobación política.

Petro sostiene que esta acción quebró las normas de inmunidad que protegen a los jefes de Estado en la ONU. Tras la Asamblea, Estados Unidos revocó su visa argumentando “acciones imprudentes e incendiarias” luego de que el presidente liderara una manifestación a favor del Estado palestino en Nueva York.

El jefe de Estado colombiano ha criticado duramente a Estados Unidos e Israel en distintos escenarios internacionales, lo que ha generado tensiones diplomáticas significativas. Su anuncio de demandar a Estados Unidos representa un escalamiento legal y político en esta confrontación, con la intención de defender sus derechos como presidente en foros internacionales.

Comparte este artículo