El presidente Gustavo Petro lanzó un llamado inusual al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, al proponerle “pelear juntos por Palestina” y ofrecer el Ejército colombiano como parte de un eventual plan de paz en la Franja de Gaza.
Desde Ibagué, el mandatario aseguró estar de acuerdo con la iniciativa de Trump para frenar lo que calificó como un genocidio en territorio palestino. “Si para ello debe usted llevar al Ejército de los Estados Unidos, yo también llevo al Ejército de Colombia, y peleamos juntos. El orgullo no puede levantarse como bandera, cuando primero está la bandera de la vida. Vamos juntos, no tenemos por qué ser enemigos”, afirmó.
Petro también invitó al exmandatario estadounidense a dialogar directamente: “Yo sí soy decente, venga y hablemos. Hace mucho no me tomo un whisky o un aguardiente, pero hasta me lo tomo y hablamos”.
El jefe de Estado colombiano recordó que Trump había pedido a Israel detener los bombardeos y dijo compartir esa postura. No obstante, volvió a cuestionar el rol de Washington en el conflicto: “Estados Unidos es cómplice de un genocidio”.
En sus declaraciones, Petro criticó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por los ataques a civiles y aseguró que en esos bombardeos se habrían utilizado bombas con carbón colombiano. Además, denunció que dos ciudadanas colombianas permanecen secuestradas en Gaza en condiciones precarias.
Las afirmaciones se producen en medio de una creciente tensión diplomática con Estados Unidos, tras la reciente revocatoria de la visa de Petro por parte del Departamento de Estado. El mandatario colombiano, sin embargo, insiste en presentarse como un actor regional dispuesto a intervenir en debates internacionales de alto impacto, aunque sus propuestas militares generan controversia en los escenarios diplomáticos.