Maduro propone retomar diálogo con Trump tras incremento de tensiones en Caribe

TotusNoticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió el 6 de septiembre una carta al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, en la que propone retomar conversaciones directas mediante el enviado especial Richard Grenell, con el objetivo de superar lo que el gobernante venezolano calificó como «falsedades» y «ruido mediático».

En la misiva, reconocida por Reuters, Maduro rechaza las acusaciones estadounidenses sobre el papel de Venezuela en el narcotráfico, argumentando que solo el 5 % de las drogas producidas en Colombia ingresan al país vecino, de las cuales el 70 % serían neutralizadas o destruidas por las autoridades venezolanas.

El mandatario venezolano afirmó que las cuestiones bilaterales deberán atenderse con una conversación “directa y franca” mediante Grenell, a quien atribuye el éxito de gestiones anteriores, como el manejo de vuelos de deportación desde Estados Unidos hacia Venezuela.

El contexto de esta propuesta diplomática incluye un incidente ocurrido el 2 de septiembre, cuando Estados Unidos atacó una embarcación que, según la administración Trump, transportaba narcotraficantes asociados con la banda Tren de Aragua. El ataque dejó 11 muertos, cifra cuestionada por el gobierno venezolano, que ha negado implicaciones de funcionarios de alto nivel en el crimen organizado.

Maduro calificó las acusaciones de Estados Unidos como intentos de desinformación con la intención de justificar una escalada militar en la región. Manifestó que su gobierno estaría dispuesto a dialogar para restablecer una relación que considera debe ser “histórica y pacífica”.

Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido una respuesta oficial respecto al ofrecimiento de diálogo planteado por Maduro. El envío de la carta ocurre en paralelo con un aumento del despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe, en medio de tensiones diplomáticas crecientes.

Comparte este artículo