El exministro de Hacienda José Antonio Ocampo afirmó en una entrevista con La W Radio que el actual Gobierno propone una nueva reforma tributaria sin acompañarla de un recorte del gasto público. Según Ocampo, “políticamente, no le veo viabilidad alguna a una reforma tributaria, no tiene ningún sentido proponer una reforma sin proponer al mismo tiempo un recorte en el gasto”.
Frente a la radicación de la Ley de Financiamiento —con la que el Gobierno busca recaudar 26,3 billones de pesos para financiar el Presupuesto General de la Nación de 2026—, el exministro fue enfático: no observa “un ambiente político para su discusión y aprobación”, y subrayó que elevar la carga tributaria sin atacar el gasto público podría ser contraproducente.
Ocampo también destacó que, aunque la reforma tributaria de 2022 incluyó reglas y sanciones adicionales, no ha visto acciones concretas para combatir la evasión y la elusión fiscal. “Un tema que veo y en el cual no ha habido acciones necesarias es la lucha contra la evasión y la elusión tributaria… no veo que realmente haya una acción frente a esa materia, por lo que uno ve de las acciones de la Dian”.
En paralelo, mencionó que el Comité Autónomo de la Regla Fiscal recomendó un recorte de 45 billones de pesos al presupuesto del próximo año. Ocampo instó a que, al menos, se impulsen parte de esas medidas para estabilizar las finanzas públicas.
La situación fiscal de Colombia enfrenta tensiones profundas: el crecimiento persistente del gasto público y la falta de control han disparado el déficit y erosionado la confianza financiera. Analistas advierten que sin un equilibrio entre ingresos y austeridad, la reforma podría resultar inviable, tanto políticamente como en términos económicos.