Putin destaca “entendimientos” con Trump como posible vía para poner fin a la guerra en Ucrania

TotusNoticias

En la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre de 2025 en Tianjin (China), el presidente ruso Vladimir Putin declaró que se han alcanzado “entendimientos” con el presidente estadounidense Donald Trump durante su reunión en Alaska en agosto, lo cual podría abrir una vía hacia la paz en Ucrania. No obstante, Putin no definió esto como un acuerdo formal, limitándose a señalar que estas convergencias representan un primer avance diplomático.

Putin insistió además en que, para lograr una paz sostenible, es imprescindible abordar las causas profundas del conflicto, entre ellas la ampliación hacia el este de la OTAN y la presión occidental sobre Ucrania. Asimismo, subrayó el papel de mediadores como China e India, cuyas contribuciones, según el líder ruso, son clave para el deshielo del conflicto.

Tras este anuncio, el primer ministro indio Narendra Modi intervino para respaldar la idea de un fin urgente del conflicto, describiéndolo como un “ruego de toda la humanidad”. En su discurso, Modi expresó boletines de confianza en los recientes esfuerzos para lograr la paz y abogó por una postura constructiva de todas las partes involucradas. Además, resaltó que India y Rusia colaboran de manera estrecha y que dicha cooperación no solo beneficia a sus pueblos, sino que también fortalece la paz global, la estabilidad y el bienestar común.

El contexto internacional del encuentro refleja una creciente alianza estratégica entre líderes de Asia no alineados con Occidente. En la cumbre, la relación entre Modi, Putin y el presidente chino Xi Jinping fue puesta de relieve como símbolo de resistencia a las políticas occidentales dominantes. En este ambiente, Xi Jinping abogó por reforzar un orden multipolar y redujo la relevancia de las narrativas occidentales, mientras evaluaba que dichos entendimientos entre Rusia y Estados Unidos podrían representar una transformación en el tablero geopolítico.

La reunión entre Putin y Trump se había llevado a cabo el 15 de agosto de 2025 en Alaska, sin que tras ella se anunciara ningún acuerdo concreto. Según versiones oficiales, mientras Trump afirmó que no había habido ningún acuerdo, Putin mantuvo que sí existieron “entendimientos”. Esta disparidad en los relatos refleja la ambigüedad que rodea los avances diplomáticos en torno a la guerra en Ucrania.

Comparte este artículo