El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, volvió a generar controversia dentro del Pacto Histórico al afirmar que sectores de la izquierda rechazan su precandidatura presidencial. Aunque oficialmente figura como uno de los aspirantes para la consulta interna, Quintero señaló que no cuenta con las garantías necesarias para competir en igualdad de condiciones.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, antes Twitter, el exmandatario local aseguró que su permanencia en la colectividad está en duda. “Mi presencia en el Pacto Histórico no está garantizada. El Pacto Histórico ha sido tomada por una izquierda miope y sectaria que prefiere que la derecha gane la Presidencia y el país se llene de sangre, que abrir espacios a quienes hemos luchado contra las mafias desde las regiones y venimos creciendo hasta convertirnos en una opción de poder”, expresó.
Las declaraciones de Quintero se producen en medio de la preparación de la consulta interna que definirá al candidato presidencial de la coalición para las elecciones de 2026. El exalcalde cuestiona que varios de sus aliados hayan sido excluidos del proceso y acusa a un sector de la izquierda de favorecer la narrativa judicial de la oposición para debilitar su aspiración.
La inconformidad hacia Quintero dentro del movimiento no es un hecho nuevo. Algunos miembros del Pacto Histórico han manifestado su rechazo a su participación, debido a que enfrenta un proceso penal por presuntos hechos de corrupción durante su paso por la administración de Medellín. Este antecedente ha alimentado los señalamientos de sectores que consideran inconveniente su candidatura.
Con esta nueva confrontación pública, Quintero vuelve a quedar en el centro del debate político nacional. Sus críticas evidencian las tensiones internas en la coalición que respalda al presidente Gustavo Petro, donde nueve precandidatos buscan consolidar su opción para los próximos comicios. El futuro del exalcalde antioqueño en el Pacto Histórico sigue siendo incierto y dependerá de las decisiones que tome el partido en las próximas semanas.