La Fiscalía General de la Nación habría aplicado la figura de extinción de dominio sobre la vivienda del creador de contenido Yeferson Cossio, ubicada en Medellín, según publicó este domingo 24 de agosto de 2025 el portal de noticias Pulzo. Este mecanismo jurídico permitiría al Estado apropiarse de la propiedad, incluso sin una condena penal previa, si se presume que está vinculada a actividades ilícitas.
El anuncio, basado en un tuit del analista y activista Santiago Alvarán, generó amplia repercusión en redes sociales, aunque hasta ahora no ha habido pronunciamiento oficial por parte de la Fiscalía. La posible medida ha generado especulación sobre si el influenciador deberá abandonar la casa y mudarse, algo que aún no ha sido aclarado por las autoridades ni por Cossio mismo.
La extinción de dominio es un mecanismo jurídico contemplado en la legislación colombiana que permite al Estado ocupar bienes presuntamente relacionados con actividades ilícitas, incluso sin una condena penal contra el propietario. Esta figura busca retirar del circuito legal propiedades que se sospecha fueron adquiridas o utilizadas con recursos ilegítimos, como lo estableció la Ley 1708 de 2014.
Hasta el momento no se sabe si la medida que involucra a Cossio corresponde a un proceso judicial específico o si está conectada a investigaciones anteriores. Tampoco se ha confirmado si se han iniciado formalidades judiciales o notificaciones legales. La falta de declaraciones públicas por parte del influenciador añade incertidumbre sobre su posible reacción o defensa legal.
La noticia ha resonado principalmente en plataformas digitales, donde seguidores y críticos especulan sobre el futuro del creador de contenido más prominente de Colombia. Si bien la expectativa ha sido alta, el silencio institucional mantiene el caso en una zona gris hasta que se confirme oficialmente la existencia de un expediente o medida ejecutoria.