Un episodio singular en una misa en Cartagena ha generado conversación en todo el país. Durante la eucaristía del 17 de agosto en la iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en el barrio Bocagrande, una niña respondió de manera inesperada a una pregunta del sacerdote sobre qué es lo que más divide a la Nación. Sin titubeos, la pequeña aseguró que “el presidente Gustavo Petro”, lo que sorprendió a los asistentes y provocó aplausos en el templo.
El sacerdote Enán Humánez, quien dirigía la homilía, había abierto un espacio para que los niños reflexionaran sobre distintos niveles de división: personal, familiar y nacional. Mientras algunos pequeños mencionaron el pecado, el egoísmo, el dinero y la guerra, la respuesta de la niña sobre el mandatario causó sorpresa incluso en el párroco, quien cerró el momento con humor señalando que “esto no es apto para políticos” y un gesto de guardar silencio.
El momento quedó registrado en video y rápidamente se viralizó en redes sociales, donde generó opiniones divididas. Para algunos usuarios fue una muestra de la percepción ciudadana frente a la polarización política, mientras que otros señalaron la espontaneidad infantil como un reflejo de conversaciones cotidianas en los hogares.
En diálogo con medios, el padre Humánez explicó que nunca se esperaba esa respuesta ni la repercusión del video. Según contó, cada domingo dedica unos minutos de la misa para que los niños participen con sus opiniones sobre el evangelio y sus enseñanzas. Lo que parecía un ejercicio de reflexión terminó convirtiéndose en un fenómeno mediático que ha puesto sobre la mesa el tema de la división política en el país.
El sacerdote, sin embargo, aprovechó la atención para enviar un mensaje de reconciliación. Recordó que este año la Iglesia celebra el jubileo de la esperanza e invitó a los fieles a ser instrumentos de paz, promoviendo la comprensión y la unidad más allá de las diferencias políticas, religiosas o culturales. “Donde hay odio, reine la compasión; siempre debemos ponernos en los zapatos del otro antes de juzgar”, expresó.
El hecho deja ver cómo, incluso en escenarios religiosos y en la voz de los más pequeños, la política colombiana sigue siendo un tema que despierta emociones y divide opiniones. Lo ocurrido en Cartagena se suma a los episodios que reflejan la sensibilidad del debate público actual y la necesidad de construir espacios de diálogo en medio de la polarización.
Vea el video aquí: