El médico José Villafañe, conocido como el “médico de la Sierra”, aclaró que las imágenes en las que se observa al presidente Gustavo Petro recibiendo inyecciones en la cabeza no corresponden a un tratamiento estético ni a bótox. Se trata, según explicó en 6AM de Caracol Radio, de técnicas integrativas: acupuntura tradicional china combinada con terapia neural o acupuntura alemana.
El galeno, egresado de la Universidad del Magdalena, subrayó que el mandatario se encuentra en “condiciones perfectas” de salud, y que el procedimiento busca mitigar los efectos del estrés derivado de su exigente agenda, regulando niveles de presión y cortisol. Añadió que el tratamiento favorece el descanso y las capacidades cognitivas, especialmente cuando se acompaña de una buena alimentación.
Durante su visita —que incluyó una suspensión considerable de la agenda presidencial— Villafañe permaneció varias horas en la Casa de Nariño, donde compartió incluso el almuerzo con el presidente. Destacó la oportunidad de conversar con Petro “más de tres horas” y estrechar vínculos con su equipo y el personal de cocina, fortaleciendo la cercanía humana y cultural.
Villafañe es hijo del líder indígena arhuaco Amado Villafañe y ha dedicado más de una década a integrar conocimientos ancestrales con prácticas médicas modernas. Como médico integrativo, funcional, biológico y regenerativo, trabaja con comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde ha comprobado una recuperación más rápida en pacientes que mantienen hábitos saludables y utilizan plantas medicinales.
La llegada de Villafañe a atender al presidente se produjo por recomendación del entonces jefe de gabinete y ahora embajador en Brasil, Alfredo Saade, quien valoró su enfoque preventivo y sin efectos secundarios. El “médico de la Sierra” ha enfatizado que su labor es servir “como un instrumento de Dios”, en un ejercicio de medicina basado tanto en la ciencia como en la espiritualidad ancestral.